11/25/2022
Otro 25N: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

La violencia de género, en su peor expresión, el femicidio/feminicidio, es un grave problema social y multicausal con consecuencias nefastas para las mujeres con impactos negativos para las comunidades y los Estados Iberoamericanos.

Esta persistencia de la violencia ejercida contra las mujeres, que constituye un obstáculo para el pleno desarrollo de sus vidas porque socava su autonomía en múltiples dimensiones y contribuye a perpetuar las desigualdades de género, se manifiesta incluso en formas emergentes en gran medida invisibilizadas aún, entre ellas: la violencia política; la violencia sexual en ámbitos laborales, educativos e incluso en el ámbito público, como el acoso callejero; la violencia mediática; la violencia obstétrica; la ciberviolencia y también la violencia vicaria.

Conscientes de esta realidad, los países de la Comunidad Iberoamericana han ratificado los principales instrumentos internacionales y regionales en materia de igualdad de género y la Agenda 2030, que establece la igualdad de género como una precondición indispensable para el logro de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos compromisos también se han visto reflejados en las sucesivas Cumbres Iberoamericanas, siendo en este marco que en 2021 se aprobó la Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres (IIPEVCM), constituyéndose en la primera plataforma permanente de cooperación iberoamericana en materia de prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres con 14 países iberoamericanos.

En un nuevo 25N, esta Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres alienta a los países a continuar aunando esfuerzos, compromisos y recursos que se orienten a generar condiciones de vida dignas para las niñas y mujeres de nuestras comunidades iberoamericanas.

Animamos a seguir luchando hacia una causa tan justa y postergada como lo es el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia bajo la bandera, tan presente en este día, de las hermanas Mirabal: “Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte” (Minerva Mirabal).