.

últimas novedades

#25N Fortalecemos el compromiso en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

#ElAcosoEsViolencia
#HagamosLaDiferencia

Declaración de la Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres.

Iberoamérica se une contra el Acoso Sexual Callejero

#ElAcosoEsViolencia
#HagamosLaDiferencia

La Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres lanza Campaña para visibilizar y prevenir el Acoso Sexual Callejero contra las mujeres.

Lanzamiento de Redes sociales de la Iniciativa

Seminario "Violencia política por razón de género: avances y desafíos en Iberoamérica"

En el marco del acto de Traspaso de la Presidencia de la Iniciativa para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres del Ministerio de la Mujer de República Dominicana al Ministerio de Igualdad de España, entre otras actividades internas, se llevó a cabo el viernes 23 de junio, el Seminario “Violencia Política por razón de Género: Avances y desafíos en Iberoamérica”.

España asumió la Presidencia de la Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres

España asumió el pasado 23 de junio, en Madrid, la Presidencia de la Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres (IIPEVCM), la cual tiene como objetivo general contribuir a la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres en Iberoamérica desde la construcción y consolidación de un marco común de referencia.

IV Consejo Intergubernamental

El pasado 17 de noviembre de 2022, en Punta del Este – Uruguay, se llevó a cabo el IV Consejo Intergubernamental (CIG) de la Iniciativa que convocó a 11 países miembros e invitados: Andorra, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, España, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Iberoamérica trabaja para prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres

La Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres fue aprobada en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno celebrada en Andorra, en 2021. Esta iniciativa de Cooperación Iberoamericana nace de la voluntad de los países miembros por contribuir a la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres en Iberoamérica.

ACERCA DE LA INICIATIVA

Fuente foto: UN Women / David Bustamante

La Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres

La Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres se aprobó en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Andorra en 2021.

Conformada por 10 países, la Iniciativa nace como la primera plataforma permanente de cooperación iberoamericana en materia de prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres.

A través de un modelo de cooperación horizontal que reúne a países con distintas trayectorias, que comparten sus experiencias en pie de igualdad y participan de acuerdo a sus capacidades, la Iniciativa buscará contribuir a impulsar el desarrollo y fortalecimiento de políticas públicas y leyes integrales para erradicar la violencia contra las mujeres; mejorar la atención, protección y reparación integral de mujeres víctimas/supervivientes de violencia; y fortalecer programas y planes de prevención de la violencia contra las mujeres.

OBJETIVOS DE LA INICIATIVA

Fortalecimiento institucional

Impulsar el desarrollo y fortalecimiento de políticas públicas y leyes integrales para erradicar la violencia contra las mujeres.

Ver más

Atención, protección y reparación a mujeres víctimas / supervivientes de violencia

Mejorar la atención, protección y reparación integral de las mujeres víctimas/supervivientes de violencia contra las mujeres.

Ver más

Prevención de la violencia contra las mujeres

Fortalecer el alcance de los programas y planes de prevención de la violencia contra las mujeres.

Ver más

Publicaciones

Elaboración de la Línea de Base (LB) y de herramientas de diagnóstico de la IIPEVCM (2022)

Sistematización ampliada del Seminario Iberoamericano sobre Violencia Económica y Patrimonial (2023)